Gimnasia Formativa

 

Gimnasia Formativa

 

Gimnasia Formativa: es el conjunto de ejercicios sistematizados con el fin de mejorar la relación del hombre con su cuerpo. Actúa en varios niveles:

Primer nivel de compromiso biológico con la salud, que se estructura con otro, antropológico, con el cuerpo.

Un segundo nivel de preocupación predominante por el desarrollo de las capacidades motoras o las estructuras del valor físico.

Un tercer nivel de preocupación por colaborar en el desarrollo de ciertos rasgos de la personalidad normal. Aunque esto no sea responsabilidad directa de la gimnasia o de la educación física.

Un cuarto nivel donde la gimnasia colabora con los otros agentes de la educación física y esta, a su vez, con las otras especialidades educativas. (Gimnasia Formativa - Mariano Giraldes)

Ejercicios: son movimientos realizados con un fin consiente y voluntario. Se clasifican en:

Ejercicios globales: formas básicas, destrezas.

Ejercicios construidos: analíticos, analíticos sintéticos y sintéticos.

Ejercicios Sistematizados: conforman un sistema, es decir, que estos ejercicios van a ser seleccionados/agrupados según el fin que se persigue.

Movimientos: es el desplazamiento de segmentos corporales.

Ejercitación: es la puesta en práctica y repetición del ejercicio.

Capacidades Motoras: conjunto de potencialidades radicado en el organismo. Son las cualidades de una persona en movimiento que se expresan y advierten en su motricidad. Se clasifican en:

Capacidades Condicionales: fuerza, velocidad, resistencia.

Capacidades Coordinativas: acople de movimientos, ritmización, de diferenciación motriz, transformación de movimientos, orientación espacio temporal, de reacción, de equilibrio.

Capacidades Intermedia: flexibilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS A MANOS LIBRES

Patrones básicos de movimientos. (Ejercicios de orden, posiciones fundamentales).

trípode